A medida que el 2024 se acerca a su fin, las especulaciones sobre el ajuste del salario mínimo para el 2025 comienzan a ganar protagonismo en Colombia. Esta discusión involucra tanto a empresarios como a sindicatos y es liderada por el Ministerio del Trabajo. La decisión final tendrá un impacto significativo en la economía del país, afectando tanto a trabajadores como a empresas y el costo de vida en general.
Actualmente, el salario mínimo es de $1.300.000, a lo que se suma un auxilio de transporte de $162.000, totalizando $1.462.000 mensuales. Según Fernando Quijano, director del diario La República, en declaraciones para La FM de RCN, uno de los temas centrales es si el aumento será superior al 10%. De ser así, el salario mínimo podría alcanzar los $1.430.000 y el auxilio de transporte subiría a $178.200.
Sin embargo, las proyecciones no son tan optimistas para todos los sectores. Algunos gremios de la producción estiman que el incremento podría rondar el 7%, argumentando que la inflación y la productividad influirán en limitar el alza. “Si la inflación se mantiene alrededor del 5% y se agrega un punto por productividad, el alza debería estar entre el 6% y el 7%,” explicó Quijano, reflejando la postura de ciertos sectores empresariales.
Pese a estas estimaciones, hay quienes abogan por un ajuste mayor que permita a los trabajadores enfrentar el incremento de los precios y mantener su poder adquisitivo. Un aumento del 10% llevaría el salario mínimo de 2025 a aproximadamente $1.600.000, lo que significaría una subida nominal de $146.200 respecto al salario actual.
La discusión no solo se centra en el porcentaje del aumento, sino también en la capacidad de las empresas para asumir estos costos adicionales sin perder competitividad. Si no se logra un acuerdo entre las partes, el Gobierno tiene la potestad de decretar el nuevo salario, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. Con la inflación y la productividad como factores claves, el reto será encontrar un equilibrio que beneficie tanto a los trabajadores como a las empresas.
También puedes leer 👇
👉 Estos son los grupos del Sisbén que pueden acceder a subsidio de sostenimiento del ICETEX
Lo más leído 👇
🎁 Si este contenido te aportó valor, considera hacer una pequeña donación. ¡Tu apoyo nos permite seguir creando contenido útil para Colombia!
💳 Donar📚 Conoce más sobre nuestra línea editorial en Editor EC