El apoyo económico busca reducir desigualdades y beneficiar a los más vulnerables
A partir de junio de 2025, los adultos mayores en Colombia recibirán un bono mensual de $225.000 como parte de la reforma pensional establecida en la Ley 2381 de 2024. Esta medida busca fortalecer la protección social y reducir las brechas económicas en la población vulnerable del país.
El nuevo esquema de protección social, liderado por el Gobierno nacional y administrado por Colpensiones, establece que los adultos mayores de 60 años recibirán este monto de manera mensual. Esto representa un aumento significativo respecto a los $80.000 que actualmente reciben las personas menores de 80 años. Para quienes ya superan esta edad, el monto se mantiene en $225.000.
Además, la medida incluye a comunidades indígenas registradas en el censo del Ministerio del Interior, con criterios de acceso y requisitos que serán reglamentados en concertación con sus representantes. También se desarrollarán estrategias de divulgación para garantizar que comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras accedan al beneficio.
También puedes ver: ¿Cuándo paga Colpensiones la prima de diciembre a los jubilados?
Requisitos para acceder al bono pensional
Para recibir el subsidio, los solicitantes deberán cumplir con las siguientes condiciones:
El Gobierno enfatiza que estas medidas buscan mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan y fortalecer la equidad en el acceso a los recursos públicos.
🎁 Si este contenido te aportó valor, considera hacer una pequeña donación. ¡Tu apoyo nos permite seguir creando contenido útil para Colombia!
💳 Donar📚 Conoce más sobre nuestra línea editorial en Editor EC