Desde el 7 de mayo se entregan los primeros giros a millones de hogares vulnerables, con enfoque en niñez, discapacidad y zonas rurales.
Comenzaron los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA: atención hogares priorizados
En una apuesta firme por la justicia social y la equidad en Colombia, el Departamento de Prosperidad Social anunció el inicio del primer ciclo de pagos de 2025 para los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, dos pilares clave del nuevo sistema de protección social del país.
A partir del 7 de mayo, los hogares bancarizados comenzaron a recibir los recursos directamente en sus cuentas. Mientras tanto, desde el 13 de mayo, se habilitará la entrega bajo la modalidad de giro para quienes no tienen productos financieros, cubriendo incluso las zonas más apartadas del territorio nacional. Esta fase de pagos prioriza especialmente a familias con niños, pequeños y personas con discapacidad.
También puedes ver: El requisito ignorado que podría dejarte sin subsidio en Colombia
En este primer ciclo de pagos, 778.747 hogares recibirán las transferencias económicas, gracias a una inversión total de 366.647 millones de pesos. Este esfuerzo estatal tiene un enfoque centrado en la primera infancia y la discapacidad: en total, se atiende a más de 2 millones de niños y niñas en condición de pobreza y a 38.347 hogares en pobreza extrema con miembros que requieren cuidados especiales por condición de discapacidad.
Este enfoque diferencial responde a los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, que busca armonizar todos los programas sociales existentes para que lleguen con mayor eficacia a quienes realmente lo necesitan.
La respuesta es eficiencia y justicia. La integración de estos programas busca:
Este enfoque integral transforma el sistema de transferencias monetarias en Colombia, consolidándolo como una herramienta más justa y funcional frente a las realidades sociales actuales.
También puedes ver: Renta Ciudadana: verificación y requisitos para recibir el pago
El Banco Agrario de Colombia es el operador oficial desde hace dos años. Esta entidad no solo tiene cobertura en el 100 % del país con 793 oficinas, sino que en 471 municipios es la única entidad financiera disponible. Además, ha implementado 140 módulos extendidos bajo la estrategia “Banco Agrario Más Cerca”, lo cual permite llegar a comunidades rurales y rurales dispersas que tradicionalmente habían estado fuera del alcance de servicios financieros.
La entrega de los recursos se realiza de dos maneras:
Este despliegue logístico garantiza que las ayudas lleguen sin excusas ni demoras, acortando distancias y fortaleciendo el lazo entre el Estado y sus ciudadanos más vulnerables.
La entrega del primer ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA marca un hito en la política social del país. No se trata solo de entregar dinero, sino de construir una red sólida de respaldo para millones de familias que durante años han estado en los márgenes del desarrollo.
También puedes ver: Cómo Saber si Estás Suspendido en Renta Ciudadana y Qué Hacer para Solucionarlo
Cada transferencia no es solo un alivio económico: es una señal de que el Estado está presente, escucha y actúa. Y en cada rincón del país, desde grandes ciudades hasta veredas remotas, esta estrategia reafirma el compromiso con una Colombia más justa, más humana y con menos desigualdades.
🎁 Si este contenido te aportó valor, considera hacer una pequeña donación. ¡Tu apoyo nos permite seguir creando contenido útil para Colombia!
💳 Donar📚 Conoce más sobre nuestra línea editorial en Editor EC