¿Cuánto es la prima de diciembre para un salario mínimo en 2024?

Publicado el 22 de octubre de 2024
✍️ Por: Editor EC
110 Visitas
⏱️ 3 min de lectura

Conozca el valor exacto de la prima de diciembre y a quiénes les corresponde recibirla.

La prima de servicios es un pago adicional que reciben los empleados en Colombia a mitad y final de año. Esta prestación es una obligación laboral para las empresas y un derecho para los trabajadores, como lo establece el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo. Este artículo garantiza el reconocimiento de 30 días de salario por año, distribuidos en dos pagos: uno en junio y otro en diciembre.

La normativa indica que la prima debe pagarse a todo trabajador dependiente, incluyendo a los empleados del servicio doméstico, choferes de servicio familiar, trabajadores por días y trabajadores de fincas, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas en el Título III del Código Sustantivo del Trabajo.

¿Cuánto se recibe de prima de diciembre con un salario mínimo?

Para calcular la prima de servicios, se utiliza el salario base junto a los días laborados, y el resultado se divide en 360, que representa el total de días en dos semestres. Si el trabajador ha laborado todo el semestre, el cálculo se realiza de la siguiente forma:

En 2024, el salario mínimo es de $1.300.000 COP, sumado a un auxilio de transporte de $162.000 COP, lo que da un total de $1.462.000 COP. Para el pago de diciembre, esta cifra se divide por 180 días, resultando en $731.000 COP.

También puedes ver: ¿Cuándo paga Colpensiones la prima de diciembre a los jubilados?

¿Quiénes no tienen derecho a la prima?

Es importante destacar que no todos los empleados reciben esta prestación. Los siguientes trabajadores no tienen derecho al pago de la prima de servicios:

¿Qué hacer si no se recibe el pago de la prima?

La ley establece que la prima de diciembre debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre. En caso de no recibirla, el trabajador puede acudir a un juez laboral para exigir su pago. Las empresas que incumplan esta obligación podrían enfrentar multas de hasta 5.000 salarios mínimos, indemnización al empleado por cada día de retraso e intereses si el pago se retrasa más de 24 meses.

También puedes ver: Gana un salario mínimo estudiando en el SENA

Conocer estos detalles es esencial para asegurar el cumplimiento de los derechos laborales.

También puedes leer 👇

👉 Cómo Agendar una Cita para Obtener el Pasaporte en Colombia

Comparte 👇

Lo Más Leído

🔎 Buscar contenido

Comparte:

Temas relacionados:

🎁 Si este contenido te aportó valor, considera hacer una pequeña donación. ¡Tu apoyo nos permite seguir creando contenido útil para Colombia!

💳 Donar

📚 Conoce más sobre nuestra línea editorial en Editor EC

Regresar a inicio
0%