El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia ofrece una oportunidad única para los estudiantes: recibir un apoyo económico mensual mientras avanzan en sus estudios. Esta ayuda está disponible para quienes cumplan con algunos requisitos y tiene como objetivo apoyar a los aprendices en sus gastos básicos, facilitando el acceso a la educación sin preocuparse tanto por los costos de sostenimiento.
Actualmente, el SENA está presente en 1,102 municipios del país y cuenta con más de 53,000 aprendices distribuidos en sus 118 centros de formación. Su oferta educativa incluye programas técnicos, tecnológicos y complementarios orientados al desarrollo económico, científico y social de Colombia. Todo su catálogo formativo es gratuito y, en algunos casos, los estudiantes pueden incluso recibir una remuneración por asistir.
El auxilio de sostenimiento se otorga a estudiantes en fase lectiva o práctica, así como a aprendices universitarios que cumplan con ciertos requisitos, entre ellos:
La prioridad para recibir el auxilio la tienen aquellos estudiantes de estratos 1 y 2, quienes podrán postularse en las fechas establecidas por la entidad.
También puedes ver: Así puedes inscribirte en los cursos gratuitos de inglés del SENA con certificación
El monto de apoyo varía según la fase de formación. Durante la fase lectiva, los aprendices reciben el 50% de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), equivalente a $650,000. En la fase práctica, este apoyo sube al 75% de un SMMLV ($975,000), y para los aprendices universitarios es de un SMMLV completo, es decir, $1,300,000.
Para aplicar, los interesados deben estar pendientes del cronograma de inscripciones del SENA dando clic AQUÍ y gestionar su solicitud en la plataforma oficial, Sofía Plus. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, apoyando a los estudiantes para que puedan completar su formación sin barreras económicas.
También puedes ver 👇
👉 +57 La colaboración musical que divide a Colombia
También puedes ver: ¿Buscas empleo? SENA ofrece 450 vacantes con salarios de hasta $15 millones
Comparte 👇
🎁 Si este contenido te aportó valor, considera hacer una pequeña donación. ¡Tu apoyo nos permite seguir creando contenido útil para Colombia!
💳 Donar📚 Conoce más sobre nuestra línea editorial en Editor EC